¿Sueñas con dunas doradas, paseos en camello y cielos estrellados? Un tour por el Desierto del Sahara en Marruecos es una experiencia única que combina aventura, cultura y paisajes impresionantes. Ya sea que viajes solo, en pareja o con amigos, esta guía te ayudará a planificar la escapada perfecta al desierto en 2025.
A continuación, descubrirás cuál es la mejor época para viajar, desde dónde salir, qué llevar y consejos clave para que tu viaje al desierto del Sahara en Marruecos sea realmente inolvidable.

El clima puede marcar la diferencia en tu experiencia:
Primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre) son las mejores estaciones, con temperaturas agradables.
Verano (junio a agosto) puede ser extremadamente caluroso.
Invierno (diciembre a febrero) tiene días frescos y noches muy frías.
Consejo 2025: Si planeas viajar en Año Nuevo o durante el Ramadán, reserva con anticipación.
Las principales ciudades desde donde comienzan los tours son:
Marrakech – Ideal para tours de 3 a 4 días.
Fez – Perfecto para rutas en una sola dirección hacia Marrakech.
Ouarzazate – Punto de partida si ya estás en el sur.
Zonas destacadas del desierto:
Merzouga (Erg Chebbi) – Dunas altas, campamentos bereberes y paseos en camello.
Zagora – Más accesible y económico, ideal para tours cortos.
Erg Chigaga – Más remoto y auténtico, recomendado para aventureros.

Un tour típico incluye:
Transporte en 4x4 o minibús
Paseo en camello al atardecer
Noche en campamento estándar o de lujo
Música tradicional y cena marroquí
Visitas a oasis, kasbahs y valles como Dades o Todra

Ropa ligera de día y abrigos para la noche
Pañuelo o turbante para el sol y la arena
Gafas de sol y protector solar
Zapatos cómodos cerrados o sandalias resistentes
Cargador portátil y botella de agua reutilizable
Elige un tour privado para una experiencia más personalizada.
Pregunta si el campamento ofrece baños privados.
Considera quedarte 2 noches en el desierto para desconectar completamente.
No te saltes las paradas culturales, como pueblos bereberes y mercados locales.
Interdum et malesuada fames